LOS INMORTALES

viernes, 26 de febrero de 2010

Mr. Anderson (Mr. Kennedy) será el luchador sorpresa en AAA Rey de Reyes 2010












El servicio de venta de entradas, Súper Boletos, confirma a Mr. Anderson (Mr. Kennedy), como el luchador sorpresa de TNA, que AAA estaría presentando en su evento Rey de Reyes 2010

Arriba vemos una imagen, y abajo tenemos el cartel completo que dicho sitio señala, y que aún no ha sido confirmado por AAA

Querétero, Qro.
Plaza de Toros Santa Maria de Queretaro
Viernes 12 de Marzo del 2010
21:00 Hrs

REY DE REYES

◦LUCHA POR EL MEGA CAMPEONATO DE PESO COMPLETO AAA : El Mesias vs Latín Lover vs Electro shock vs Mr Kennedy
◦FINAL TORNEO REY DE REYES : Ganador Grupo I – Ganador Grupo II – Ganador Grupo III
◦LUCHA A MUERTE: Cibernético vs Konnan
◦LUCHA DE RETO OFICIAL:Si Pimpinela Escarlata gana, será el nuevo miembro de La Wagnermanía : Pimpinela Escarlata – Luchador Sorpresa – Luchador Sorpresa vs Los wagnermaniacos (Dr. Wagner Jr. – Silver King – Ultimo Gladiador)
◦LUCHA POR EL CAMPEONATO CRUCERO AAA : Xtreme Tiger vs Alex Koslov
◦TORNEO REY DE REYES : Grupo I Grupo II Grupo III
◦La Parka – El Elegido Marco Corleone *
◦El Zorro Luchador Sorpresa * Jack Evans
◦Chessman * Crazy Boy Dark Ozz
◦Octagón Kenzo Suzuky Decnnis con Guapito
◦LUCHA DE MUJERES AAA: Faby Apache, Mary Apache y Cinthia Moreno vs Rain, Jennifer Blade y Von Erie
◦REFERES
◦Tropicasas – Hijo del Tirantes – Piero – Copetes Salazar

miércoles, 24 de febrero de 2010

L.A. PARK VS SABU EN XLAW







Sabu, el legendario homicida, genocida, suicida y 2 veces campeon de la original ECW, será el rival de L.A Park en la funcion del 20 de marzo en la feria anual de Tula, Hidalgo.

¿Hace falta decir algo más de uno de los luchadores más entregados de la historia y uno de los creadores originales del estilo extremo?


Quizá unicamente desmentir los rumores del mal estado de salud de Sabu para ello está la imagen de esta nota tomada durante el tour de AWR (American Wrestling Rampage), efectuado en el 2009 en Europa, justo el pasado 29 de noviembre Sabu enfrentó a RVD, en Alemania, por el titulo AWR Heavyweight.

martes, 23 de febrero de 2010

ENTREVISTA A SOLAR





















Aqui les dejamos una pequeña entrevista que le realizamos al profe Solar, el pasado jueves 18 de febrero en la arena Xalapa.






IDOLOS Y LEYENDAS (IyL): Profe rapidamente, mas de 3 decadas de carrera luchistica, viajes a Japon, campeonatos, mascaras, cabelleras ¿Que mas le falta por hacer?



Solar (S): Pues yo creo que pedirle a Dios salud y hasta ahorita pedirle a Dios que me de muchas ganas de ir haciendo cosas, de ir luchando y no perder la fé y las ganas de seguir luchando. Pues si, gracias a Dios a Japon he ido unas 40 o 45 veces mas o menos, campeonatos, pues he sido campeon de varias divisiones como unas 15 veces, mascaras he ganado unas 20 o 30 mas o menos en mi carrera, cabelleras tambien y pues que mas le puedo pedir a la vida que me de salud mas que nada para seguir luchando.






(IyL): La situacion de la lucha libre actualmente se dice que en el mundo la mejor lucha libre es la mexicana 100% comprobado, pero actualmente se ve la influencia de la lucha libre norteamericana ¿Como ve la situacion del pancracio nacional?



(S): Bueno yo mira, te voy a decir una cosa la lucha libre yo la veo que tienes que hecharle todas las ganas del mundo y ahi publico para todo y el promotor y yo gracias a Dios he tenido trabajo, mucho o poco, pero fracias a Dios a la semana lucho 3, 4 veces, 1 o 2, pero gracias a Dios he tenido trabajo. Mucha gente dice que la situacion, si está la situacion dificil, pero no hay que decir "hay que la situacion, que esta muy dificil, que qué vamos a hacer", hay que ser positivos para agarrar vuelo y no ver para atras ahi que ir siempre hacia adelantey hecharle ganas. Y o te repito soy positivo, pero gracias a Dios a habido trabajo y el sol sale para todos y ahi que hecharle ganas. Yo creo que el publico y mas que nada tu recomendacion es con tu desempeño en tu trabajo si tú le hechas ganas, entonces el publico regresa a vertey si no le hechas ganas ya no te va a ver y el promotor te habla. Gracias a Dios me hablan, he tenido, ahorita tengo varios contratos para fuera de México por ejemplo el dia 25 de febrero voy a Bruselas del 25 al primero de marzotengo tambien otras fechas para Carolina, Estados Unidos, tambien para Tijuana, o sea, hay trabajo.






(IyL): ¿Cuál a sido la lucha más memorable que ha dado?



(S): Yo creo que todas las luchas son importantes y son dificiles, para mi todas las luchas son dificiles, son muy importantes, por ejemplo aqui en Xalapa siempre que yo subo a un ring, subo a hecharle todas las ganas del mundo y en todas las luchas no hay enemigo pequeño, todas las luchas son muy dificiles, ustedes vieron la prueba ahorita que hubo llave contra llave y todo el publico salió muy contento, para eso tienes que hecharle ganas y estar en el gimnasio, más que nada, preparandote porque cada minuto en la vida, nunca termina uno de aprender.






(IyL): Quizá le es un poco dificil hablar de esto ¿que nos dice del retiro?



(S): ¿Ya quieres que me retire?. Mira, yo me siento bien, gracias a Dios, no he pensado en el retiro todavia, a lo mejor en el momento que yo me sienta mal o que me duela algo, entonces a lo mejor me voy a retirar como llegue sin hacer tanto ruido, a lo mejor me voy. Todavia no he pensado en eso, me siento bien, y más que nada ahorita que mi hijo esta luchando, yo creo que tengo que hecharle más ganas para dejarlo un poquito enfocado en la carrera de la lucha libre. Y pues yo creo mira, cuando tus hijos estan chicos, pues estan chicos, los problemas son chicos, cuando crecen, los problemas son grandes, pues uno quisiera que todos sus hijos tuvieran una carrera o fueran algo para no sufrir en la vida. Pero yo pienso que en la vida, cuando tienes hijos, sabes cuando descansas cuando te mueras, y más que nada ahorita, mi preocupacion ahorita es verlos crecer en lo que sea, él (Hijo de Solar) está´estudiando para psicologo, tengo otros tres hijos, y pues luego vienen los nietos, y yo creo que no termina uno de preocuparse en la vida. Porque mira, ya estan tus hijos, vienen los nietos y siempre ahi preocupaciones de que se enferman y todo tipo de cosas, entonces yo le pido a Dios que me de mucha salud, mucha fuerza y seguir hechandole ganas y verlos crecer más.






(IyL): Por último profe,¿nos puede mandar un saludo para la pagina web Idolos y Leyendas?



(S): Claro que si, un saludo de su amigo Solar para la página web Idolos y Leyendas de su amigo Solar.

sábado, 13 de febrero de 2010


SANTO EL ENMASCARADO DE PLATA


RODOLFO GUZMÁN HUERTA, héroe originario de la ciudad de Tulancingo, Hidalgo, nació el 23 de septiembre de 1917, siendo el quinto de 7 hermanos, fue atraído a la lucha por las carreras de sus hermanos: Jesús, quien adoptó el nombre de “PANTERA NEGRA” y falleció en el enfrentamiento con “EL GATO”; y MIGUEL “BLACK” GUZMÁN, quien dueño de un gran físico y estatura, pronto logró colarse a los terrenos del cenit luchístico para darse a conocer en México y Estados Unidos.
A principios de los años 40, Rodolfo contrajo matrimonio con María de los Ángeles Rodríguez Montaño (Maruca) en la iglesia de la Magdalena Mixhuca, y su padrino fue Salvador Lutteroth González. El matrimonio procreó diez hijos: Alejandro, María de los Ángeles, Héctor Rodolfo, Blanca Lilia, Víctor Manuel, Miguel Ángel, Silvia Yolanda, María de Lourdes, Mercedes, y el Hijo del Santo.
Rodolfo se encontró en el intento para lograr un espacio dentro de las carteleras con su propio nombre en diminutivo: Rudy. El robusto luchador -quien a lo largo de los años hizo carrera bajo los nombres de Hombre Rojo, Enmascarado, Murciélago II y Demonio Negro, entre otros- estrenaría una flamante personalidad debajo de una brillante máscara plateada la noche del 26 de julio de 1942.
El nombre distintivo provino de Jesús Lomelí, referí estrella de la Empresa Mexicana de Lucha Libre (hoy CMLL) quien le dio a escoger al joven Guzmán entre tres apelativos: el diablo, el ángel y el santo. Rodolfo se decidió por el último de ellos y el mismo se confecciono con cerca de siete pesos el humilde equipo, la máscara era de piel de cochino, un verdadero horno.
El 26 de Julio de 1942 hizo su debut como el Santo, ahí tuvo que medirse con el LOBO NEGRO, quien lo estaba dominando ampliamente, la desesperación hizo presa del plateado, quien no encontraba la forma de derrotar a su enemigo, el joven ENMASCARADO DE PLATA optó entonces por la violencia, empezó a faulear a su rival, el réferi trató de impedirlo, pero lo que logró fue que EL SANTO le hiciera pedazos la camisa nunca nadie había perdido por descalificación en nuestro país.
El Plateado había que respetar las reglas del juego que él propondría mediante la frase: "Nadie hay detrás del enmascarado. Todos y ninguno a la vez". A lo largo de su carrera como luchador obtuvo muchos títulos entre los cuales, se destacan el de peso welter, peso medio, semipesado, mundial de peso medio. Sus dotes de luchador llevaron a inmortalizar varias llaves como la “de a caballo” y la “descorchadora”.
A finales de 1943, El Santo enfrentó a Jack Blomfiel y durante el segundo asalto del combate, este último logró quitarle la máscara, pero para su sorpresa debajo de aquella ¡había otra! El Plateado preservó así el misterio de su identidad y se abalanzó sobre su rival, con lo cual sólo consiguió que lo descalificaran. Pocos días después, golpeó ferozmente a "Dientes" Hernández y en el pasillo enfrentó a dos enardecidos fanáticos, lo cuál provocó que El Santo pasara la noche en la cárcel.
Otra impresionante anécdota de las luchas del Santo es la de máscara contra máscara que enfrentó contra Black Shadow; éste fue un encuentro reñido del que, para sorpresa de muchos, salió avante al aplicarle al famoso “hombre de goma” una patada entre las piernas y someterlo con una rana. Ver más
A mediados de 1944, "Gori" Guerrero busca al Santo y le propone ser su pareja. De este modo Gori aprovechó la fama del Santo (el luchador del año en 1944) para colocarse en los estelares; a cambio, le cedió una llave de su invención: ‘la de a caballo’, que El Santo se encargaría de hacerla suya. En 1946 La Pareja Atómica fue declarada la mejor de año. La última ocasión que El Santo y Gori subieron al encordado como La Pareja Atómica fue en 1953, cuando le ganaron a "Tarzan" López y a Pilusso. Más tarde, en 1975, El Santo, Mil Máscaras y El Solitario fueron declarados el mejor trío del año.
EL SANTO gozaba de las características del antihéroe, pues era un villano sin piedad en el ring, pero un héroe dentro de las historietas de fotomontaje. En octubre de 1951 inició la publicación de un cómic semanal, siendo el primero con un luchador como protagonista por medio de ediciones José G. Cruz, quien le añadió el característico epíteto de “Enmascarado de Plata” -lo que provocaría pleitos legales en un futuro.
Pero un disfraz, como es natural, más que dar camuflaje crea distinción. Su físico de mediana estatura, extremidades delgadas y fuertes, articuladas a un tórax consistente, se cubrió para los coliseos y las pantallas con su atuendo de plata. La vestimenta clásica del Santo incluye, además de la máscara, pantalonetas y botas plateadas, una capa roja con líneas doradas. Con el tiempo nuevas prendas se agregaron a su guardarropa: ternos y corbatas (“Santo en el Tesoro de Drácula”, 1968), abrigadores pulloveres (“Santo y Blue Demon contra Drácula y el Hombre Lobo”,1972), frescas camisas de safari (“Santo en la Venganza de la Momia”, 1970), entre otros atuendos que acompañaron su omnipresente máscara.
Batalló contra zombies, mujeres vampiro y estranguladores, y apareció como el héroe que hacia falta en el imaginario mexicano. A principios de la década de los 60s filmó veinticuatro películas, de las cuales varias de ellas se constituyeron en objeto de culto mundial. EL SANTO se convirtió en un héroe sin mancha, que defendería el bien y la justicia tanto en los rings de lucha como en el celuloide, y ni que decir de las historietas, puesto que el 29 de junio abandona el bando rudo tras un pleito con los fraternos ESPANTO I y II, lo cual marcó el fin de sus andanzas como antihéroe. Más recientemente Cartoon Network produjo de la figura de EL SANTO un personaje de dibujos animados.
Convertido de luchador a icono popular, EL SANTO convirtió el apelativo de una referencia divina a un nombre propio; de haber tenido que luchar casi a diario por varios rumbos de la ciudad para ganarse la vida entre combates de luchador y otras diversas labores como modelador, pintor, carpintero, mecánico, y varias más, pronto alcanzó un estatus social que lo llevó a rozarse con las personalidades más importantes de su época. Es precisamente debido a EL SANTO que la lucha libre se inició como cultura popular, superando a otros deportes en un ámbito místico y generando una camada de héroes que nos acompañan hasta el día de hoy.
Su retiro de la lucha libre profesional se llevó a cabo de manera definitiva el 12 de septiembre de 1982. Hubo tres despedidas oficiales: la primera, en el Palacio de los Deportes. La segunda, en la Arena México. La definitiva en el Toreo de Cuatro Caminos, reuniéndose por última ocasión, LA PAREJA ATÓMICA, para complementar el equipo de 4, el HURACÁN RAMÍREZ y el SOLITARIO, para derrotar a los MISIONEROS DE LA MUERTE (SIGNO, NEGRO NAVARRO Y TEXANO) y el PERRO AGUAYO.
En 50 años, había participado en más de 10 mil combates, había rapado y desenmascarado a decenas de luchadores que trataron de ponerse a su nivel, había ganado todos los campeonatos posiblesEn un momento único para generaciones . de seguidores a los sesenta y siete años (1984) aparece en un programa de entrevistas llamado Contrapunto, sin advertirlo previamente reveló su envejecido rostro.
La parca le marcó la última caída una semana después, luego de una lucha de exhibición murió de un paro cardiaco el 5 de febrero de 1984. Las calles se llenarían de interés por contemplarlo en el féretro, donde yace con la máscara puesta, lo cual dio inicio a la leyenda del héroe inmortal, máxima estrella de la lucha libre e ídolo nacional.

los enmascarados mas famosos de la historia




Alrededor de más de 7 décadas hemos visto tapas: vistosas, llamativas, sencillas, elegantes, bizarras o algunas que pasan sin pena ni gloria.
la máscara es el alma del luchador, es la que lo vuelve estrellas, idolo o quizas leyenda.
Es impresionante la faceta que guarda un luchador bajo una máscara, pueden proyectar una imagen ruda, sadica, violenta arriba de un cuadrilátero pero debajo quizas sean personas tan reservadas o tan tranquilas que no pensariamos que llevaran una doble identidad.
En alguna ocación nuestro amigo BLUE DEMON JR nos comento....

´´no creo que la tapa haga inmortal al luchador...quizas le de seguridad;
pero ha habido enmascarados que pasan sin pena ni gloria.´´

Aunque es cierto en medida esto, gladiadores como el DR WAGNER SR decia que al ponerse la tapa se tranformaba totalmente.
como sierto tribueto a sus logros les presentamos a las 4 tapas mas famosas de la lucha libre mexicana.

EL SANTO
todo un icono social en latinoamerica y varias partes del mundo, a pesar de que llevó una faceta como rudo y sin máscara es cuando usa ésta que le llego la fama en el deporte,cine y la consagración
idolo, porque su fama??
porque era uno más del pueblo, siempre hulmilde, sencillo y carismático
Nunca perdio la tapa con la que protagonizó en 1953, fecha importante para mexico pues eran los inicios de los primeros eventos en vivo por televisión;la ´´MADRE DE TODAS LAS LUCHAS ´´ desenmascarando a BLACK SHADOW (muchos creemos que si esa noche hubiera ganado SHADOW en éstos momentos EL PRICIPE NEGRO seria el maximo idolo de la historia.

BLUE DEMON
el manotas con una máscarasencilla pero elegante logro conquistar la fama como muy pocos; variante de la mascara del MEDICO ASESINO; demon le dió su estilo llevandola no solo a la lucha,también a la pantalla grande.
Creador de la famosa llave ´´EL PULPO´´usada por los cirqueros de la WWE , hablaremos a su tiempo y que según es suya)fue todo un maestro del catch
Bajo la incógnita de los cuernos de demonio ALEJANDRO MUÑOZ logró igualar la popularidad del mismísimo SANTO y con ésta logró arrebatar las famosas tapas al RAYO DE JALISCO Y EL MATEMATICO.

HURACAN RAMIREZ
Han sido muchos los que han usado éste nombre, pero es sin duda don DANIEL GARCIA ( el mismo que estubo en el entierro del SANTO, el que coleccionaba las pipas y estubo con el CHE ) quien llevó la máscara a la inmortalidad. Una mascara preciosa con grecas blancas que representaban los remolinos de un huracán combinado con sus movimientos agiles y aéreos fue de los primeros en usar la llamada lucha aérea, lanzes suicidas así como vistosas y dolorosas tigeras con las piernas
que al principio fue llamado cirquero y muy criticado pero sin duda alguna nadie ´´volaba como el´´ ( ahora muchos hacen brincos, maromas y cosas que se ven tan falsas y lo llaman lucha aérea).

MIL MASCARAS (el idolo de su servidor)
Esa tapa llevo la lucha libre mexicana a todo el mundo, pues MR PERSONALIDAD fue el primer luchador mexicano en salir al extrangero y llevar el estilo de lucha mexicana a otras partes del mundo, con un físico envidiable antes de la era de los anabólicos logro éstar en las empresas más importantes del mundo como lo son : EMLL, WWF (WWE), NJPW,NOAH,CMLL,AAA,NWA,UWA,etc y ganarse el respeto de toda una fanaticada en todo el mundo.
Un icono de la lucha libre mundial y aún vigente como el luchador más veterano de MEXICO, MIL tiene más de mil tapas entre las que destacan: la clásica con la gran M,con 5 frangas que representan los continenentes; así como corazones en los costados que representan el amor a la profeción y ese manto negro que representa el vuelo de un ave; la de REY TIBURON que es igual o quizas mas famosa que la clásica; es un ejemplo del deportista perfecto en la década de los 70´s